A través del tiempo y en base a esto se han hecho un sin fin de estudios de rigor científico y en todos se han encontrado con datos a favor y en contra con respecto a esto. Si la decisión viene por parte de los padres, esto no tendrá ningún tipo de consecuencias en el niño, pero si por el contrario es el niño quien incita a los padres a tomar esa decisión, allí si empieza el problema.
También puedes leer: Los problemas en pareja más comunes y posibles solucionesDe cualquier modo si has tomado la decisión de dormir con los debes tomar algunas medidas recomendadas para eso:
Nunca debes tomar bebidas o fármacos que te den un profundo sueño
Si sufren de sonambulismo, epilepsia u otros trastornos similares es mejor evitar hacerlo
Si fumas esto aumenta el riesgo de muerte súbita en los bebés.
También puedes leer: Cómo hacer una vela aromática con una naranja
La cama debe tener el espacio para poder albergar a tres personas y evitar tapar al bebé con muchas cobijas y sabanas que den calor.
Es mejor que duerma a un lado, bien sea de la madre o del padre, pues los colchones suelen doblarse a la mitad y así ahogarían al bebé
Evitar las caídas del bebé, hay que colocar barreras donde duerme el niño. Proteger el borde de la cama con almohadas o cojines suele ser una opción.
Evitar que queden huecos entre el colchón y la pared donde el bebé pueda quedar atrapado.
Evitar dejarlo solo en la cama pues puede despertar e intentar moverse y caer.
Visitas: