Si bien podemos ver que hoy en día la medicina es sumamente tecnológica, limpia, diferente. En el pasado no era de la misma manera, la tecnología ha dado un vuelco a todo lo que significa un hospital, antes las herramientas eran muy rudimentarias incluso los tratamientos médicos, tanto así que tienden a ser incluso escalofriantes.
También puedes leer: Conoces el origen de la EsvásticaSi vez la foto donde los médicos utilizaban unas máscaras súper extrañas durante la peste negra, que en vez de parecer médicos tienen una forma como de cuervos del mal que quizá para la época incluso llegó a ser hasta maligno o de mal augurio.
Tratamientos terribles como los que eran aplicados a la demencia; en el que se colocaba a los pacientes en filas con sábanas húmedas encima, un tratamiento aplicado en la épica del siglo 19.
Es por eso que debemos dar gracias por la medicina moderna y porque los tratamientos para ciertas enfermedades ha mejorado.
También puedes leer: Asesino: Alexander Pichushkin

Leonid Rogozov era el único cirujano en una expedición a la Antártida, por lo que tuvo operarse a sí mismo al darse cuenta de que padecía de apendicitis (30 de abril, 1.961).

Tratamiento para la demencia, en el que se colocaba a los pacientes en filas de camas envueltos en sábanas mojadas (siglo 19 y principios del siglo 20).

Tratamiento de bronceado para compensar el grave estado de desnutrición de estos niños en un orfanato en Chicago, EEUU

Modelo anatómico. Como los doctores no podían tocar el cuerpo de las mujeres, usaban este modelo para indicar los puntos de dolor

Uno de los primeros procedimientos quirúrgicos en los que se usó el éter como anestesia (1.855-1.860).

Niños en un pulmón de metal antes de la existencia de la vacuna contra la poliomenitis. Muchos niños pasaron meses así, pero no todos sobrevivieron