Recuerda que siempre es fundamental la consulta con el especialista para que recomiende un tratamiento personalizado… Lo mejor es optar por las frutas que contienen menos cantidad de fructosa (azúcar) y mayor cantidad de pectina (fibra que se encuentra en las paredes de las plantas, especialmente en las pieles de las frutas). Aquí te muestro unas cuantas opciones saludables
Publicidad:Zumo de zanahoria: esta verdura es muy buena para regular el digestivo, tanto cuando está estreñido, como con diarrea. Además, elimina los cólicos y disipa los gases estomacales. Si bien no contiene tanto líquido, se puede agregar néctar de albaricoque o damasco.
Zumo de peras: además de ser deliciosa, esta fruta es muy rica en agua y pectina. Ideal para un trago bien fresco. Asimismo, se pueden comer en compota o en su estado natural, ya que siempre sirve para estimular el intestino
Publicidad:Zumo de arándanos: esta pequeña mágica fruta es muy conocida por los beneficios que trae al sistema urinario. Sin embargo, también tiene un poder muy grande sobre la zona gastrointestinal; por su efecto antiadherente, que evita que una bacteria muy dañina, llamada Helicobacter Pylori, se pegue a las paredes del estómago. Colocar en una licuadora 1 taza de agua, un chorrito de zumo de limón y 2 tazas de arándanos frescos. Procesar hasta conseguir una textura fina.
Té de semillas de hinojo: para hacerlo, se coloca ½ cucharadita de estas semillas dentro de una taza de agua hirviendo y se deja reposar un rato. El hinojo es bueno para estimular el sistema digestivo y quitar los cólicos, porque ayuda a eliminar las flatulencias y la hinchazón del estómago.
Té de menta: muy refrescante, sirve para relajar y aliviar los espasmos abdominales. Se disuelve una cucharada de menta fresca dentro de una taza de agua hirviendo. También se vende el té listo para llevar.
Infusión de manzanilla: sirve para calmar los dolores de la irritación. Mezclar un té de manzanilla y agregarle sumo de ½ limón y un poco de miel para endulzarlo.
Un sano refresco: en la licuadora, procesar el jugo de dos manzanas con una cucharada de salvado de trigo. Beber al menos 3 veces a la semana.
Para el estreñimiento: licuar una manzana junto con una pera y un mango. Beber cada mañana en el desayuno.
Un último consejo: además de estas bebidas, es muy importante tomar diariamente mucha agua y evitar las gaseosas (porque el gas inflama), el café, el alcohol y los zumos de fruta irritantes, como los de cítricos
Fuente: Paula Halperín / http://ve.mujer.yahoo.com/fotos/jugos-e-infusiones-para-curar-el-colon-i…