A veces hay preguntas que desconocemos como por ejemplo de donde viene los enanos que mueven las columnas en los estacionamientos y hacen que choquemos con ellas; tal vez parezca gracioso esta pregunta por qué la desconocemos pero hay una que ya ha cierta edad debemos conocerla a la perfección ¿QUÉ ES LA ANDROPAUSIA?, puede sonar muy a menopausia pero es algo que al igual le afecta a las mujeres a cierta edad al hombre también le ataca su menopausia pero con un nombre más varonil ANDROPAUSIA.
Publicidad:¿Pero, a qué se debe eso?
Principalmente a edad, ataca partir de los 50 años en adelante se debe a una deficiencia en la producción a las llamadas hormonas andrógenos propias del hombre que forma parte del proceso de envejecimiento del hombre, que como fue mencionado al principio es partir de los 50 años.
Publicidad:Ya en el siglo XI (21) la andropausia ya se diagnostica y este tratador tiempo para que las personas mayores tenga una buena calidad de vida a través del tiempo; haciendo que sus síntomas mejoren, retrasando las alteraciones somáticas y mentales.
El concepto de “envejecimiento activo”; que trata de conseguir, “no solamente más años de vida sino más calidad de vida a esos años añadidos”. Es decir; manteniendo vivo y activo al hombre que envejece hasta sus últimos días, y, a poder ser, autosuficiente, e independiente que justifique la supervivencia alcanzada.
En pocas palabras, si no se cuidan bien su vida sexual se acaba, así es que acepten su diagnóstico y vayan con frecuencia al médico y sigan sus tratamientos, para sus digan estando como un toro y lleguen a su final de vida felices y contentos.
Es muy prioritario que ambos sexos entiendan que la andropausia no es un estigma ye s un hecho que la sexualidad del hombre y la mujer cambian con el tiempo.
Infografía tomada de la fuente: Dr. Alberto Tejada. De la pag.
http://www.lapatria.com/blogs/sexologia-al-dia/andropausia-mito-o-realidad