Principalmente, porque la gravedad atrae con la misma intesidad desde todas las direcciones “hacia dentro”, de manera que la superficie irregular de la Tierra se ha ido compactando lentamente en forma de esfera. A esto se le llama “equilibrio hidrostático”.
Publicidad:Este fenómeno tiene lugar con todo objeto o ser, solo que la fuerza de gravedad de las personas u objetos son muchísimo más débiles que la de la Tierra. Es más, según indica la Unión Astronómica Internacional, cualquier asteroide de más de 1000 kilómetros de diámetro que no colapse, en teoría, se podría convertir en un planeta gracias a la fuerza de la gravedad.
¡Eso sí! La Tierra no es completamente redonda. Debido al movimiento de rotación, el Ecuador resulta extenderse un 33 por ciento más que el resto de la superficie terrestre. Por eso el monte Everest en realidad no es el punto más alejado del centro de la Tierra, sino el Chimborazo, que se encuentra en Ecuador.
Publicidad:Conclusión: nuestro planeta en realidad es una esfera oval.