Son una fuente de importantes minerales entre ellos: manganeso, cobre, calcio, magnesio, hierro, fósforo y zinc.
Son una buena fuente de fibra dietética.
Contienen ingredientes que ayudan a controlar el colesterol y prevenir la alta presión.
Proveen vitamina B1, biotina y vitamina E.
Ayudan a proteger el hígado del daño oxidativo.
Al consumirlas producen un suave efecto laxante.
Ayudan a controlar el desarrollo de bacterias y hongos en el organismo.
Por su alto contenido de vitamina E se usan en productos contra el envejecimiento.
Pueden ayudar a proteger la flora intestinal
Se cree que ayuda a mantener y mejorar la memoria.
Ayudan a prevenir infartos y trombosis.
Ayudan en el caso de hemorroides.
Ayudan a regular el ciclo menstrual.
Por su contenido de calcio ayuda con la salud de los huesos.
Ayudan a proteger las encías.
Ayudan al buen funcionamiento de los pulmones.
Se cree que tienen propiedades afrodisíacas y ayuda con la capacidad sexual.
COMO CONSUMIR EL AJONJOLÍ
Publicidad:
Puedes poner las semillas en cereales y ensaladas.
Puedes usar el aceite de ajonjolí para aderezos de ensaladas.
Se les puede poner a las pastas o fideos para añadir sabor y aumentar su valor nutritivo.
El aceite de ajonjolí tostado tiene un olor fuerte y le ad un toque oriental a cualquier comida especialmente a salteados pero al tostarlo pierde la mayoría de sus nutrientes.