Muchas empresas del mundo jamás querrán estar entre los peores logotipos, pero aunque todos los años, cada mes, cada día, se crean innumerables empresas algunas multinacionales, otras más pequeñas, pero cada una siempre concuerda con algo que todos desean «LA INNOVACIÓN»; para llamar la atención al cliente, pero algunas empresas se pasan y los diseñadores por muy creativos o inexpertos que sean como que no se dan cuenta de sus graves errores a la hora de crear esta pieza gráfico expuesta desde la idea del cliente.
Publicidad:Al rededor del mundo muchísimas o mejor dicho todas las empresas, invierten una gran cantidad de dinero a personas que a según tiene un talento creativo para este tipo de trabajo, realizar sus «LOGOTIPOS», lo que se logra con la imagen gráfica de una empresa, es lograr impresionar al cliente, recordarle a la sociedad que esa empresa existe, ya que un logotipo debe quedar marcado en la mente de las personas para que lo recuerden.
Los Diseñadores Gráficos siempre deben de tomar en cuenta lo que desea reflejar al momento de realizar un dispositivo gráfico y para no cometer este tipo de errores en tus diseños.
Publicidad:Este fue un logotipo realizado para las pasadas olimpiadas Londres 2012, este logotipo representa todo menos a la que debería reflejar.
Hay una cafetería de nombre Mama´s Baking que está ubicada en Grecia, creo que a la mujer del logotipo se le está quemando y no un pastel precisamente.
Este famoso logo ya ha salido en varias anotaciones cómicas, el logotipo que se supone representa un templo y un sol naciente. Pero las líneas del tejado crean otro efecto.
Este tipo de logotipos no dan muy buena impresión de lo ue realmente te vaya hacer el Odontologo.
Ok…. Clases de DANZA y de JAZZ, los personajes allí colocados pareen más bien que estuvieran arreando al toro o bailando flamenco, creo que más bien la persona que hizo esto ni es diseñador, el dueño de la cedamos lo abra hecho el mismo sacando todo de las galerías de Office, para ahorrase un dinero.
Supongo que del otro lado del mundo existen farmacias como Kudawara en donde solo venden supositorios.
El logotipo no tiene nada de malo más bien es aburrido, simple, no inspira nada, PERO… ahora inclina tu cabeza a la izquierda y verás los mismo que vemos todo…
¿Es un lugar en donde las mujeres pueden hacer sus necesidades o cómo?
Bueno creo que realmente este diseñador lo hizo a propósito, porque se nota a leguas su mensaje, que creo que fue que el cliente le regateo mucho el precio jajaja.
Mont-sat, una compañía de antenas parabólicas. Creo que ya comprendo por que el personaje en el logotipo se ve tan feliz.
Bueno creo que no hace falta describirlo mucho para saber lo que pensaba el diseñador en ese momento.
El logotipo perteneció a la Comisión Juvenil de la Arquidiócesis de la Iglesia Católica en 1973. Luego por qué acusan a los sacerdotes de pederastas.
Esta es una lección para todos los diseñadores. La fuente de las letras sí importa.
Ahí dice MegaFlicks.
Igual que en el logotipo de arriba, hay que aprender a trabajar con las tipografías, para eu después no te denuncien.
¿Conoces Pepsi Max? Tiene casi el doble de cafeína que otras bebidas de cola de Pepsi.
un logo que se presta para muchos tipos de burla, debe ser que el equipo creativo no fueron realmente muy creativos, quisieron simular una sonrisa, pero creo se les el video el bullying que esto traería.
Bueno creo que este logo ya lo hemos visto hasta en la sopa de lo trillado que esta, pero es un buen ejemplo de los errores gráficos, por muy sencillo que sea vean en el error que ha llegado al punto que es de muy doble sentido.
Fue diseñado en el año 1989, mucho antes de que saliera la línea de ropa; este dispositivo fue creado por el propio dueño de la marca, lo curioso es que no estoy seguro si todos entendieron el concepto.
El Centro de Pediatría Arlington, yo no dejaría que ningún niño se acercase ahí.
Sherwin Williams fue adoptado en 1906, lo que quería era cubrir de rojo al mundo entero, sin embargo, el diseño y la frase misma hacen que uno lo relacione con que el mundo esta bañado en sangre.
Está claro que los Doctores de las Computadoras deseaban una imagen corporativa, pero creo que no les salió muy bien.