La pomarrosa proviene de un árbol tropical que se da en zonas asiáticas. Se cultiva, para mucho más que comer sus frutos, con fines realmente ornamentales, para dar sombra, detener el viento, reforestar zonas y mucho más por sus deliciosos frutos. La pomarrosa crece a una velocidad bastante rápida, logra alcanzar de 12 a los 18 metros de altura, mientras que su tronco puede tener un diámetro de unos 4 metros y medio, con una copa de forma piramidal y en otras puede tener una forma cilíndrica.
Publicidad:La fruta de la pomarrosa es redondeada y pequeña, fruto es de color rojo oscuro y es oblongo. Por dentro vas a encontrar una pulpa rodea y de color blanco, una una semilla bastante grande, tiene una textura sutilmente áspera y de sabor dulce, sin contar que esta tiene un aroma bastante agradable. La fruta se puede comer cruda y también sirve para hacer una gran variedad de dulces diversos, el dulce de pomarrosa suele ser uno de los platillos especiales en los restaurantes chinos.
Esta fruta es considerada muy exótica, y en los países donde ella crece también es difícil encontrarla, aunque muchos lugares las han plantado como árboles ornamentales en la ciudad es muy complicado encontrarla y poder disfrutar de ella. En Venezuela por ejemplo, esta se utilizó como árboles ornamentales y se le puede conseguir en plazas y bulevares incluso en la vegetación que fue colocada en las calles y avenidas.
Su fruta es muy suave, así que si deseas atrapar esta fruta tendrás que hacerlo con cuidado porque se deformará con facilidad y se esparcirá por el suelo donde caiga, muchas personas cuando tumban este fruto del árbol, utilizan debajo alguna especie de maya que detenga la fruta sin causarle mayor daño.