La Sinusitis: es una inflamación de los senos paranasales que ocurre con una infección a raíz de un virus, una bacteria o un hongo.
Publicidad:Causas
Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microorganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos.
Publicidad:Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microorganismos pueden multiplicarse más fácilmente.
La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones:
Los pequeños vellos (cilios) de los senos paranasales no logran sacar el moco en forma apropiada, lo cual puede deberse algunas afecciones.
Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o bloquear la abertura de los senos paranasales.
Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales pueden bloquear la abertura de los senos paranasales.
Hay dos tipos de sinusitis:
La sinusitis aguda es cuando los síntomas están presentes por cuatro semanas o menos. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales.
La sinusitis crónica es cuando la hinchazón y la inflamación de los senos paranasales están presentes por más de tres meses. Puede ser causada por bacterias o un hongo.
Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis:
Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos por lo regular se presentan después de un resfriado que no mejora o uno que empeora después de 5 a 7 días de tener los síntomas.
Los síntomas abarcan: