Hace unos años diversos países decidieron tomar una medida legislativa que muchos pusieron en duda: colocar imágenes con advertencias sobre el daño que podían producir los cigarrillos en el organismo. Ahora un estudio de la universidad de Illinois en Chicago y la Universidad de Waterloo han confirmado que dichas advertencias han reducido las tasas de tabaquismo en la población más de lo que se creía en un principio.
Publicidad:Los estudios muestran el impacto positivo de las advertencias gráficas en la reducción de las tasas de tabaquismo y en más de 40 países del mundo como España obligan a las empresas a incluirles mensajes solo en Estados Unidos no se ha implementado todavía. En su mayoría los fumadores se exponen a diferentes advertencias unas 7000 a lo largo del año y los jóvenes y niños también perciben de estas aparte de la información que reciben sobre los riesgos del consumo de tabaco que se muestra en las escuelas, televisión y otras.
Las advertencias con fotos llaman más la atención y son más efectivas que las advertencias que sólo tienen texto. Las advertencias que más se recuerdan son aquellas que ocupan más de la mitad del paquete y están situadas en ambas caras, principalmente en la parte superior.
Publicidad: