Este día 12 de marzo fue instaurado por iniciativa de la Sociedad Venezolana de Reumatología para concienciar sobre la prevención y conocimiento de este padecimiento ¿ Que es la Artritis Reumatoidea?
Publicidad:La Artritis Reumatoidea es una enfermedad auto-inmune, sistemática y crónica, de tipo inflamatorio que afecta y termina por dañar las articulaciones al erosionar los huesos y el cartílago. Las articulaciones más comúnmente afectadas son las de los dedos de las manos y de los pies, así como de manos, pies y muñecas. Los codos, rodillas, tobillos y cadera se ven afectados con menor frecuencia. Los investigadores han hecho importantes descubrimientos para poder tener una mejor comprensión de la causa de la AR y su tratamiento. Aunque, no existe cura, los especialistas continúan buscando tratamientos que no solo alivien el dolor y la inflamación, sino que también detengan el avance de la enfermedad, reduciendo así el desgaste cartilaginoso y la destrucción ósea, lo cual a menudo conduce a la incapacidad de la mayoría de los pacientes a realizar actividades cotidianas.
Señales y síntomas comunes
Publicidad:Es importante que acuda a un médico si presenta algún síntoma irregular. El médico debe poder evaluar sus síntomas y realizarle los exámenes respectivos de su caso.