Este término general, cuando la causa no es el consumo de alcohol, se conoce como el hígado graso no alcohólico. Y la terminación médica para llamarlo es «esteatosis hepática», que no es más que la acumulación de grasa en el hígado, de allí lo de hígado graso.
Publicidad:Además de esta grasa que recubre el hígado también produce una inflamación.
El término hígado graso se refiere a una amplia gama de alteraciones del hígado, donde la alteración fundamental es la acumulación excesiva de grasa (ácidos grasos y triglicéridos) en las células correspondientes al hígado llamadas hepatocitos.
Publicidad:La acumulación de esa grasa en los hepatocitos puede llevar a lo que se conoce como una inflamación hepática y finalmente en un daño crónico o cirrosis hepática. Lo común es que esto se deba a un alto consumo de alcohol y es un factor siempre se debe considerar al tener hígado graso.
En los últimos años también se ha dado mucho esta enfermedad en personas que no consumen alcohol y ha nacido el término de hígado graso no alcohólico (HGNA).