Las palabras qué, cuál/es, quén/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuánto, dónde y adónde, son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo. Estas palabras, pos sí solas o precedidas de alguna preposición, introducen oraciones interrogativas o exclamativas directas:
Publicidad:¿Qué ha dicho?
¡Con qué seriedad trabaja!
Publicidad:¿Con cuál se queda usted?
¿De quén es esto?
¡Cuán bello es este paisaje!
Además, pueden funcionar como sustantivos: «En este trabajo lo importante no es qué, sino cuándo». «Ahora queda decidir el cómo y el cuándo de la intervención». Sin embargo, cuando estas mismas palabras funcionas como adverbios o pronombres relativos o, en el caso de alguna de ellas, también como conjunciones, son átonas (salvo el relativo cual, que es tónico cuando va precedido de artículo) y se escriben sin tilde: «El jefe, que no sabía nada, no supo reaccionar». «Esta es la razón por la cual no pienso participar». «He visto a quien tú sabes»