El nombre científico de esta planta es dieffenbachia, o amoena, es un tipo de planta casera de hojas grandes y coloridas.
Publicidad:La intoxicación por esta planta se produce si uno llegase a comer hojas, el tallo o la raíz de la planta, también a esta intoxicación se le llama intoxicación con lirio leopardo o con caña muda.
ESta fue introducida en Europa a finales del siglo XIX, y proviene de las selvas de Centro y Sur América.
Publicidad:Su nombre se da en honor al médico naturalista Ernst Dieffenbach y se conocen más de 30 especies diferentes.
Su intoxicación comienza porque dentro de ella hay unos cristales aciculares de oxalato de calcio, al masticarlos estos cristales dan una sensación de ardor y causan eritema temporales.
Nivel bajo de intoxicación: puede producir sensaciones intensas de quemazón en la boca, garganta, hinchazón y choque.
Nivel alto de intoxicación: en grandes dosis, esta puede causar trastornos digestivos severos, dificultad respiratoria, convulsiones, coma e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Se puede recuperar de este envenenamiento pero quedarán daños irreparables en el hígado e incluso los riñones.
el tallo de la planta es el que contiene mayor nivel de toxinas, pero los cristales en forma de aguja son los que producen el dolor e hinchazón cuando tocan los labios, lengua, mucosa oral, conjuntiva o la piel.
Síntomas por envenenamiento por esta planta
Tratamiento
Hacer buches de agua para eliminar los restos de la planta y utilizar demulcentes para aliviar rápidamente la irritación.
Acudir de inmediato al médico para hacer uso de antihistamínicos y analgésicos.