El estrés es un mal que ha estado presente por muchos años, provocado por diferentes causas y causando diferentes males en la sociedad y el cuerpo. A este mal que se le conoce su aparición en el siglo XXI, se le atribuyen miles de enfermedades y muchas más que aún no se conocen. De hecho, hay muchas personas que lo atribuyen al cáncer aunque esto aún sigue siendo solo un mito en la ciencia.
Publicidad:Lo que si es cierto totalmente es que muchos de nosotros hemos tenido estrés en algún momento de la vida, y mucho más en estos tiempos tan convulsionados, lo que se vuelve vital aprender a menejarlo y saber mantenerlo a raya.
Una de las mejores maneras de lidiar contra este mal, es tener una buena actitud, energía positiva y relajarse, pero si seto no puedes porque el estrés es muy fuerte, debes saber que la naturaleza siempre estará allí para poderte ayudar y sacar del medio a este enemigo silencioso que es capaz de matar tanto como las más terribles enfermedades conocidas.
Publicidad:Algunos de los males que se le atribuyen al estrés están el aumento de la presión arterial, insuficiencia cardíaca, diabetes, depresión, acné, obesidad, alergias, problemas de la piel incluso desajustes en el ciclo menstrual, así que es vital que empecemos a tomar medidas antes que todas estas cosas puedan afectar nuestro cuerpo negativamente.
Lo que si te dejará sin palabras es saber que siempre has lidiado con esta planta pero jamás como la vez hoy, esta es el laurel, y tiene la capacidad de ayudarte, esta planta procedente del mediterráneo, y que la usamos comúnmente en las comidas, ha sido comprobada su efectividad en la ansiedad y tensión con efectos realmente positivos.
Este descubrimiento fue hecho por Gennady Malakhov, quién logró demostrar que la hoja puede ayudar a calmar el estrés con tan solo oler su fragancia , para Malakhovm, el humo de esta planta produce una sensación calmante en el cerebro y relaja los nervios al ser inhalada.
Al sentirnos más relajados, es muy probable que puedas dormir un rato, lo que te ayudará a reducir el estrés acumulado.
¿Cómo debemos utilizar el laurel?