Luego de pasar los primeros 6 meses de vida alimentándose mediante la lactancia materna, el niño poco a poco debe sustituir la lactancia materna por nuevos alimentos como por ejemplo, jugos, papillas, piezas de fruta o cereales.
Publicidad:En ese periodo de los 6 meses las necesidades nutricionales van cambiando él bebe ya necesita otros alimentos y no solo la leche materna si llegase solo alimentarse de esta podría tener una desventaja nutricional. Hay que tener mucha paciencia porque hay niños que son muy fáciles de adaptarse a otros alimentos como hay otros que los rechazan y no quieren más alimento que su biberón. Hay que tener cuidado con los alimentos que producen diarrea, estreñimiento, entre otros para tratar de eliminarlo y que él bebe se sienta bien. El organismo del bebe se va a ir adaptando poco a poco a comer otros alimentos.
Si el bebe no quiere probar alimentos y llora los rechaza los padres tendrán que acudir al pediatra para que le indique que complemento para el apetito es conveniente tomar para ayudarlo a tener más apetito, ya que el bebé se podrá ver envuelto en un riesgo grave de desnutrición. Es bueno esperar a que l niño tenga hambre para que pueda darle la oportunidad a otros alimentos, normalmente los niños que son un poco más difíciles de adaptarse a la nueva a alimentación pueden tardar de 2 a 3 días y es importante tener horarios para la alimentación. Puedes darle biberón en la mañana, luego papilla de cereales, almuerzo, papilla de fruta de merienda y biberón en la noche de cena.
Publicidad:Siguiendo todas estas indicaciones y manteniéndote firme para que tu bebe se adapte el estará dando un buen cambio a su alimentación.