Es algo común que va a pasar en todas las familias el gran momento donde nuestros hijos empiezan a crecer y quieren despegarse un poco y tener espacio solos; es donde no sabemos a partir de qué edad es pertinente hacerlo porque no queremos trabar su autonomía pero tampoco dejarlos a la deriva.
Publicidad:No todos los niños experimentan esa necesidad a la misma edad puede ocurrir de 9 o 10 años o con edad más avanzada todo va a depender del niño; no debes forzarlo es preferible esperar el momento adecuado, lo que si no es recomendable es con menos de 7 años porque todavía no reconocen el peligro que hay a su alrededor. Es necesario ir nutriendo al niño de auto confianza y seguridad para que podamos ir formando a un individuo independiente y seguro al momento de encaminarse en su vida.
Como fomentar la autonomía de nuestro hijo:
Publicidad:
Trata de ir introduciéndolo poco a poco a la independencia, déjalo solo en algún sitio seguro cerca de tu casa donde haya seguridad, déjalo solo en casa mientras bajas a tirar la basura o a comprar el pan, al poco tiempo pídele que valla el por el pan, que vaya a la casa de una vecina a llevar cualquier cosa, o a buscar el correo. Son pequeños pasos donde van creando seguridad en sitios públicos.
No es nada fácil para los padres, desprenderse de los hijos y soltarlos a la calle donde abra gente mala y buena y no sabemos que pueda ocurrir pero para esto hay que explicarles de los peligros en la calle y como deben actuar ante ellos sin darles mucho miedo, y lo restante es confiar en ellos y verlos crecer y convertirse en personas autónomas y responsables.