El color verde es un color que está asociado con la relajación, que induce a quien lo contempla a una sensación de serenidad y armonía, por lo que siempre lo vemos relacionado con la naturaleza, también con la vida, la fertilidad y la buena salud.
Publicidad:En su origen, el color verde no es un color primario, ya que se obtiene de la combinación del amarillo y azul, sin embargo presenta mucha variedad, ya que con tan solo una pizca de azul, convierte el amarillo en verde, en cambio puede contener varios colores como blanco, negro, marrón o rojo sin dejar de ser verde.
En cuanto a su significado, el verde no tiene connotaciones negativas, ni positivas por sí mismo, por esta razón, se dice que es intermedio, por lo que en la mayoría de los casos se relaciona con la tranquilidad y armonía, no obstante, sus atributos, dependen de con qué color se le combine.
Cuando el verde se combina con tonos marrones, simboliza amargo, con el amarillo lo agrio y cuando se hace con el azul, lo fresco.
Al ser un tono primaveral, el verde está asociado con el progreso y el desarrollo, también con la buena suerte, para prueba, el trébol, que es un símbolo de la buena fortuna.
El poder del verde, va más allá de una tonalidad. Cuando asociamos este color con la naturaleza pero sobre todo con las frutas y vegetales, entendemos el potencial que tiene con nuestro organismo. No es vano, la mayoría de las dietas están directamente relacionadas con la ingesta de hojas verdes como lechuga, espinaca, rúcula, berro, acelgas, perejil, cilantro, los cuales aportan propiedades alimenticias como fibra, beta carotano, calcio, hierro, magnesio, vitamina A y C.