Un estudio publicado por la revista médica The Lancent, reveló en un macroestudio realizado a 1,7 millones de personas, que la pobreza acorta la vida casi tanto como el sedentarismo y mucho más que la obesidad, la hipertensión y el consumo excesivo de alcohol.
Publicidad:El estudio crítica las políticas de la Organización Mundial de la Salud por no incluir en su agenda este factor que, a su criterio, también determina la salud. El estudio fue realizado por poco más de treina especialistas pertenecientes a instituciones como Universidad de Columbia, el King’s College de Londres, la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Imperial College de Londres.
Los especialistas concluyen que «El bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo. Sin embargo, las estrategias de salud global no consideran las circunstancias socioeconómicas pobres como factores de riesgo modificables».
Publicidad:No es la primera vez que un estudio revela estas conclusiones que también afirman que la probreza afecta la salud de forma tan grave como el tabaco, el alcohol, el sedentarismo, la hipertensión, la obesidad y la diabetes, hay quienes afirman que la capacidad de acortar la vida es mayor que los factores anteriormente mencionados.