Igual que nosotros tenemos una voz, un acento, una manera específica de vocalizar nuestros sentimientos, el gato tiene su propia voz y lenguaje. Cada maullido puede significar algo diferente y aprender a entenderlo es tan divertido como frustrante.
Publicidad:Ejemplos:
Miau: Es el más conocido. En ese sonido hay miles de variaciones como el dulce y suavecito, utilizado mayormente por la mamá gata hacia sus gatitos, el sostenido alargando las vocales, el silencioso que no es escuchado por los humanos, pero sí por otros gatos, hasta el ¡MIAUUUU! fuerte y ensordecedor que sale de su boca, cuando se acerca la hora de comer.
Un dato curioso es que maullar es una característica de gatos domesticados. Los gatos salvajes no maúllan entre sí. Se cree que continúan sus miaus porque lo ve a usted como su madre o padre.
Publicidad:Los rompe noches: Esos maullidos que parecen gritos de humanos utilizados por los gatos cuando están listos para pelear ya sea por territorio o época de apareamiento.Siempre sucede cuando estás profundamente dormido.
Castañear los dientes: Este ocurre cuando su instinto depredador se activa y el gato ve la posibilidad de ataque.
Gruñir: Parecido al rompe noches pero en tonos más bajos. Es señal de que su gato está enojado o asustado. Suele añadir algún sssssssss para mayor impacto. Una recomendación es dejarlo tranquilo.
Ronroneo: Ese prrrrr significa que su gato está feliz y relajado. Una vez activado, puede cambiar de velocidad dependiendo de su estado de ánimo. También ronronean las gatas mientras están pariendo o cuando cuidan a sus recién nacidos.