En Supercurioso nos gusta indagar sobre la percepción de los estímulos por parte del ser humano, por ejemplo cómo vemos los colores las personas. ¿Y si te dijésemos que hay personas capaces de captar lo que les rodea con varios sentidos a la vez? Descubre el fenómeno de la sinestesia.
Publicidad:La sinestesia es la capacidad de percibir las cosas con varios sentidos a un mismo tiempo. Por ejemplo, ver un sonido, oír un color o notar un sabor cuando tocas una textura. Subrayamos que no se trata de una mera asociación, sino de una sensación muy real. Una fusión de sentidos ante los estímulos. Increíble, ¿no es cierto?
Cabe destacar que la primera vez que se habló de este fenómeno fue en 1812, cuando el doctor G.T.L. Sachs lo describió.
Publicidad:Hoy en día sabemos que no se trata de ninguna anomalía, sino un rasgo genético que permite a algunas personas captar la vida de una forma muy “completa“.
En la Universidad de California se ha investigado este fenómeno y se ha llegado a una conclusión: la sinestesia se produce cuando dos áreas adyacentes del cerebro, que se dedican a distintas informaciones sensoriales, realizan una activación cruzada.
Esta forma de captar las sensaciones puede encontrar su origen en la formación del bebé en el útero. De hecho, unos investigadores de la Universidad de MacMaster (Canadá), han comprobado que hasta los 4 meses todos somos sinéstetas, nuestros sentidos están fusionados. Hasta entonces, nuestro cerebro no ha diferenciado sus áreas según percepciones sensoriales. A medida que crecemos, las conexiones sinápticas aumentan y se especializan en estímulos de distintos tipos. Por lo que, entendemos que un sinésteta tiene unas conexiones sinápticas poco a nada especializadas en un tipo de sensación concreta.
Una de cada 100 personas podría ser sinésteta, aunque resulta muy difícil comprobarlo, ya que la mayoría de sinéstetas no son conscientes de que el resto de gente no “siente” lo que les rodea de la misma forma que ellos.
Se han diferenciado 3 tipos de sinestesia:
Unos investigadores de la Universidad de Granada, estudiaron el fenómenos de la sinestesia y llegaron a la conclusión de que muchas de las personas a las que entrevistaron, que eran supuestos curanderos o brujos, eran sinéstetas. A veces, se tildan de paranormales a algunas capacidades, como poder ver el aura de las personas, cuando en realidad, aunque sigue tratándose de algo poco común, encuentran su causa en la sinestesia.
El fenómeno de la sinestesia parece un regalo para aquellos que lo experimenta, ya que captan los estímulos de una forma más absoluta. Y tú ¿eres sinésteta? ¿Te gustaría serlo?
Imágenes: Anant Nath, Carly B