Las garrapatas son uno de los problemas más comunes de los perros, especialmente para aquellos que viven en zonas con mucha vegetación y también en sitios con altas temperaturas.
Publicidad:Si bien, el hecho de que tu perro tenga una garrapata no significa que necesariamente se enfermará de algo, es importante que sepas que estos bichos sípueden transmitirle diversas enfermedades a tu perro y, desafortunadamente, tu perro te las puede contagiar a ti.
Aunque existen diferentes padecimientos relacionados con las garrapatas, te dejamos una lista de algunos de los más frecuentes:
Publicidad:1. Enfermedad de Lyme
Es transmitida por la llamada garrapata del ciervo o venado. Es un padecimiento silencios, pues tu perro puede tenerlo mucho tiempo antes de que te des cuenta. Entre los síntomas se encuentran rigidez, cojera, pérdida del apetito, fatiga, fiebre e inflamación de las articulaciones.
2. Rickettsiosis
También conocida como fiebre manchada. Existen varios tipos de este padecimiento, pero en general los síntomas son manchas en la piel, rigidez, fiebre y problemas neurológicos. En casos graves, puede provocar la muerte.
3. Anaplasmosis canina
También llamada fiebre de los perros. Entre los síntomas está fiebre, rigidez, pérdida de apetito, vómito, diarrea y, en casos serios, convulsiones.
4. Erliquiosis canina
También suelen pasar varios meses desde el contagio hasta que esta enfermedad se detecta. Cuando llegan los síntomas, se presenta fiebre, ojos y nariz llorosos, depresión, sangrado de nariz y extremidades hinchadas.
5. Babesiosis
Esta enfermedad puede provocar anemia, por lo que tu perro podría mostrar encías pálidas, vómitos y debilidad.
6. Hepatozonoosis
Además de la clásica mordedura, esta enfermedad suele presentarse en perros que se comieron una garrapata infectada. Los síntomas son fiebre, ojos y nariz llorosos, dolor muscular y diarrea con sangre.
7. Bartonelosis canina
Los síntomas son cojera y fiebre que aparece y desaparece. Si no se trata a tiempo, puede devenir en enfermedades del corazón y/o del hígado.
Te recordamos que ésta es simplemente una guía informativa. Si crees que tu perro puede tener alguna de estas enfermedades, llévalo lo más pronto posible al veterinario y, por supuesto, si crees que tú estás en riesgo de padecer alguna, acude inmediatamente al médico.
[Fuentes: Dogsandticks.com, EHow.com]