Todas esas manchas que tanto odiamos y que se acumulan en nuestros dientes con el tiempo, son formadas por alimentos y sales minerales de la saliva. Es fácil saber que tienes sarros en tus dientes cuando vemos manchas de color amarillo y de aspecto rugoso al tacto.
Publicidad:La superficie rugosa de las piezas se convierten en el hábitat perfecto para estas partículas y desechos. De esta manera se repite un ciclo de formación y acumulación de sarro.
Es bueno saber que, más allá de un problema estético, el sarro interactúa con ciertos alimentos, desprende un ácido y produce caries.
Publicidad:Cuando tenemos sarro en nuestros dientes lo ideal es visitar a nuestro odontólogo de confianza para que nos realice una limpieza pero si es poco lo que podemos percibir en nuestros dientes existen formas naturales para eliminarlo.
Muchas personas lo usan como dentífrico natural y se trata de una receta casera antigua para mantener los dientes limpios y blancos.
Si nunca lo has probado te aconsejamos que lo mezcles con agua, ya que puede ser bastante salado o de sabor desagradable.
En tercer lugar tenemos este elemento que no puede faltar en ninguna casa y que sirve para aclarar los dientes y eliminar el sarro.
Puedes usar este remedio casero hasta tres veces a la semana, siempre como enjuague, después del cepillado normal.
Esta hierba aromática que se usa en cientos de platillos tiene la capacidad de desprender el sarro que se ha acumulado detrás de los dientes.
Preparación
Frutas para eliminar el sarro de los dientes
Preparación
Por su parte, los tomates actúan de forma similar a las fresas. Corta uno en rebanadas y frota sobre los dientes. Deja pasar 5 minutos antes de consumir cualquier comida.
Otra receta interesante consiste en frotar la parte interna de la cáscara de ciertas frutas: naranja y plátano para ser más precisos.
¡No las arrojes a la basura y aprovéchalas para quitar el sarro de tus dientes!