Antonio Morales, superintendente de Bancos, anunció que las remesas que reciben los venezolanos desde el exterior deberán ser transferidas en bolívares y para ello deberá usarse la tasa de cambio establecida por el BCV a través de las subastas Dicom.
Publicidad:Este tipo de transacciones sólo podrán ser procesadas por las casas de cambio autorizadas, de igual manera señaló que próximamente se estarán habilitando nuevos locales legalmente establecidos y en los cuales también podrá realizarse el respectivo canje de moneda.
Según cifras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el año pasado ingresaron al país unos US $ 2 mil millones por concepto de remesas y según las estimaciones del organismo este año la cifra podría ubicarse entre los 4.000 a 6.000 millones como producto de una mayor cantidad de venezolanos en el extranjero que podrían estar enviando remesas a sus familiares en el país.
Publicidad:Esto podría crear también algunas limitaciones debido a que, aunque la tasa de cambio que establece el BCV a través de las subastas del Dicom puedan ser las legales, en el país los indicadores del precio de la moneda crecen cada vez más motivado a la debilidad del signo monetario venezolano actualmente y es algo lógico que el público no desee realizar dicho canje a la luz de esas condiciones. Esta situación ha sido reconocida con la instauración de un nuevo cono monetario y cuya entrada en vigencia se estipula para el venidero 4 de junio.