En la manera de hablar y el argot criollo del venezolano, hay algunas palabras que pueden tener multiples usos en multiples oracines, las cuales para cualquier otra persona que hable español igual quedaría sin entender, o al menos no comprendiendo bien la frase desde el principio. Tal es el caso de la palabra bola, esta palabra es utilizada en un sin número de frases que queremos presentarles aquí:
Publicidad:– Parte del cuerpo:
Las bolas.
– Indignación:
Que bolas!
– Descaro:
Tú si tienes bolas
– Atención:
Párame bolas
– Esfuerzo:
Echarle bolas
– Adulador:
Jalabolas
– Sin dinero:
Pelando bolas
– Indiferente:
No me paras bolas
– Susto:
Tengo las bolas de corbata
– Dolor muy grande:
Dolor de bolas
– No me importa:
Me lo paso por el forro de las bolas
– Gran esfuerzo:
Le echó un camión de bolas
– Estar lleno:
Estoy hasta las bolas
– Estar harto:
Tengo las bolas acatarradas
– Afirmativo:
De bolas
– Cobarde:
No tiene bolas
– Muy macho:
Cuatriboleado
– Muy diferente:
Tiene las bolas cuadradas
– Al final se rajó:
Se le bajaron las bolas
– Afirmación segura:
Me corto una bola
– Muy costoso:
Cuesta una bola
– Por supuesto:
De bolas que sí
– Pobre:
Pelabolas
– Valiente y arriesgado:
Este sí tiene bolas
– No colaborador:
Se echó las bolas al hombro
– Rumor:
Corre la bola
– Perdió la oportunidad:
Botó la bola
– Hizo algo para su beneficio:
Arrimó la bola
– Obvio:
De bolas
*QUE BOLAS ¿NO?*