Emmanuel García
UAEMéx
FB: Nutrición para el atleta con condiciones especiales
IG: @nutricionparaelatleta
“La grasa NO se suda”
.
El sudor corporal o transpiración, es un líquido de funciones termorreguladoras y de excreción, producido por las glándulas sudoríparas de la piel. Es un mecanismo corporal cuya función principal es la disipación del calor.
.
El sudor contiene principalmente agua (95%-99%), pero también esta formado por otras sustancias tales como sodio (0.9 gramos/litro), potasio (0.2 g/l), calcio (0.015 g/l), magnesio (0.0013 g/l), zinc (0.4 miligramos/ litro), cobre (0.5 mg/l), hierro (1mg/l), cromo (0.1 mg/l), níquel (0.05 mg/l), plomo (0.05 mg/l). La composición química de la transpiración varía entre cada individuo.
.
Aunque al deshidratarse el cuerpo puede llegar a perder algunos gramos o incluso kilogramos, este peso será principalmente de agua como se ha mencionado anteriormente y no de grasa, por lo que al reponer los líquidos perdidos también lo hará el peso que estos aportan.
.
FUENTE:
1.Montain, sj, y col. » Respuestas de elementos minerales del sudor durante 7 h de estrés por ejercicio y calor «. Internacional , Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. Revista internacional de nutrición deportiva y metabolismo del ejercicio. 17 de diciembre de 2007.